Subvenciones y ayudas legales para mejorar el aislamiento térmico

Subvenciones y ayudas legales para mejorar el aislamiento térmico

Mejorar el aislamiento térmico de una vivienda no solo supone un importante ahorro energético, sino que también incrementa el confort y revaloriza el inmueble. Como nos comenta InsuflaTec, líder nacional en aislamiento por insuflado, en España existen múltiples subvenciones y ayudas legales a nivel nacional, autonómico y municipal que facilitan estas mejoras, permitiendo a los propietarios acometer obras con un menor esfuerzo económico. A continuación, te explicamos todo lo que necesitas saber para beneficiarte de ellas.

Ayudas disponibles a nivel nacional

Entre las principales ayudas nacionales destacan:

Deducciones fiscales en el IRPF

El Gobierno español permite deducir del IRPF hasta el 60% de la inversión destinada a obras de rehabilitación energética. Esta deducción se aplica siempre que se logre una mejora significativa en la eficiencia energética del edificio.

Además, si las actuaciones consiguen reducir el consumo de energía primaria no renovable en al menos un 30% o mejoran la calificación energética del edificio a clase A o B, los propietarios pueden acceder a una deducción de hasta el 40% de la inversión realizada.

Programa PREE 5.000

El Programa de Rehabilitación Energética de Edificios en Municipios de Reto Demográfico (PREE 5.000) ofrece subvenciones a fondo perdido para actuaciones de eficiencia energética en viviendas ubicadas en municipios con menos de 5.000 habitantes. Las ayudas pueden cubrir entre el 40% y el 60% de la inversión, fomentando mejoras como el aislamiento de fachadas y cubiertas o la sustitución de ventanas.

Fondos Next Generation

Dentro del marco de recuperación económica europeo, los Fondos Next Generation destinan una parte significativa a la rehabilitación energética de edificios. Estas ayudas pueden alcanzar hasta 18.800 euros por vivienda, dependiendo de la mejora conseguida en eficiencia energética y del tipo de actuación realizada.

Programa de ayuda a la mejora de la eficiencia energética en viviendas

Financiado por el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, este programa ofrece una subvención equivalente al 40% del coste de la actuación, con un tope máximo de 3.000 euros por vivienda. Se enfoca en actuaciones concretas como mejorar el aislamiento térmico en cubiertas, fachadas o suelos.

qué es el CAE

Ayudas regionales y municipales

Además de las iniciativas estatales, las comunidades autónomas y los ayuntamientos también han lanzado programas propios de apoyo.

Subvenciones autonómicas

Cada comunidad autónoma dispone de sus propias líneas de ayudas. Por ejemplo, la Xunta de Galicia ofrece subvenciones vinculadas al Libro del Edificio para proyectos de rehabilitación, con cuantías variables según el tipo de inmueble y el alcance de las obras.

Otras comunidades como Madrid, Cataluña o Andalucía también cuentan con programas específicos que apoyan la mejora del aislamiento térmico, por lo que es importante consultar las convocatorias vigentes en cada región.

Subvenciones municipales

A nivel local, numerosos ayuntamientos fomentan la eficiencia energética con ayudas complementarias. Un ejemplo es el Concello da Coruña, que otorga subvenciones del 30% del coste de las actuaciones de mejora energética en viviendas para el aislamiento insuflado A Coruña y otros tipos de aislamientos térmicos. Cada municipio puede establecer requisitos y cuantías distintas, por lo que es recomendable informarse en el área de vivienda del ayuntamiento correspondiente.

Cómo solicitar estas ayudas

La solicitud de las ayudas varía según el programa, pero en términos generales deberás:

  • Presentar la solicitud en la Oficina de Rehabilitación de tu comunidad autónoma o en el registro electrónico correspondiente.
  • Adjuntar la documentación requerida, que suele incluir el proyecto técnico, certificaciones energéticas y facturas de las obras.
  • Estar atento a los plazos de convocatoria, ya que suelen tener tiempos limitados.

Consultar la convocatoria específica es clave para conocer los detalles, requisitos de eficiencia mínima, porcentajes de ayuda y el procedimiento a seguir.

Beneficios de mejorar el aislamiento térmico

Aparte del importante respaldo económico que suponen estas ayudas, mejorar el aislamiento térmico ofrece numerosos beneficios:

  • Reducción de la factura energética: menos consumo de calefacción y aire acondicionado.
  • Mayor confort térmico en invierno y verano.
  • Disminución de emisiones contaminantes, ayudando al medio ambiente.
  • Prevención de humedades y condensaciones.
  • Mejora del aislamiento acústico, aumentando la tranquilidad del hogar.
  • Revalorización del inmueble, aumentando su atractivo en el mercado.
5/5 - (2 votos)
Índice
  1. Ayudas disponibles a nivel nacional
    1. Deducciones fiscales en el IRPF
    2. Programa PREE 5.000
    3. Fondos Next Generation
    4. Programa de ayuda a la mejora de la eficiencia energética en viviendas
  2. Ayudas regionales y municipales
    1. Subvenciones autonómicas
    2. Subvenciones municipales
  3. Cómo solicitar estas ayudas
  4. Beneficios de mejorar el aislamiento térmico

Artículos Relacionados

Subir